Connect with us

Noticias

Designan a experta internacional en seguridad para Argentina

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, designó a Alejandra Monteoliva como nueva secretaria de Seguridad de la Nación. Monteoliva, consultora en seguridad en Honduras y El Salvador, tiene el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad en el país.

Discípula del general colombiano Óscar Naranjo, Monteoliva ha tenido una destacada trayectoria en seguridad, siendo previamente ministra de Seguridad en Córdoba y directora de Operaciones en el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Monteoliva supervisará las operaciones de seguridad a nivel nacional, en el marco de medidas adoptadas por el Ministerio para enfrentar los desafíos actuales. Bullrich destacó la experiencia de Monteoliva en contextos de alta complejidad y su trabajo internacional.

El principal desafío es la situación en Rosario, Santa Fe, con violencia relacionada con narcotráfico y disputas criminales. En 2023, Rosario reportó 241 crímenes, un aumento del 13%, y en 2024 registra una muerte violenta por día. Se han desplegado fuerzas federales y medidas adicionales, pero la situación sigue crítica.

La ministra Bullrich señaló que Monteoliva es adecuada para enfrentar el narcoterrorismo y asegurar el orden. La semana pasada, Bullrich visitó El Salvador y se reunió con el presidente Nayib Bukele, cuyos métodos de seguridad son referencia para la administración de Javier Milei. Milei y Bukele han mostrado cercanía desde que Milei asumió la Presidencia el 10 de diciembre. Milei estuvo en El Salvador el 1 de junio para la toma de posesión de Bukele para su segundo mandato. El 18 de junio, Bullrich y Bukele intercambiaron experiencias sobre seguridad y narcotráfico.

Buenos Aires (EFE).- La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, designó este domingo como nueva secretaria de Seguridad de la Nación a Alejandra Monteoliva, quien ha trabajado como consultora en seguridad en Honduras y El Salvador, y quien asume el cargo con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad en el país, se informó en un comunicado oficial.

Por EFE

Discípula del general colombiano Óscar Naranjo —quien fue director de la Policia Nacional, negociador de paz con las FARC y vicepresidente del país— Monteoliva ha tenido una destacada trayectoria en el ámbito de la seguridad.

La nueva secretaria de Seguridad de Argentina —quien fue secuestrada por la guerrilla en Colombia— también ha sido ministra de Seguridad en la provincia de Córdoba y se ha desempeñado como directora de Operaciones en el Ministerio de Seguridad de la Nación durante cuatro años.

En su nueva función, Monteoliva estará a cargo de coordinar y supervisar las operaciones de seguridad a nivel nacional. Su designación se enmarca en una serie de medidas adoptadas por el Ministerio que lidera Patricia Bullrich para enfrentar los desafíos en esta materia.

Bullrich destacó este domingo la experiencia de Monteoliva en contextos de alta complejidad y su trabajo internacional como factores importantes de su nueva responsabilidad como secretaria de Seguridad.

El principal desafío que afronta Argentina en este ámbito actualmente es la situación en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, principalmente la violencia relacionada con el narcotráfico y las disputas entre bandas criminales, con una gran cantidad de asesinatos planificados y ejecutados por sicarios.

De hecho, la ciudad ha experimentado un aumento constante en los homicidios en los últimos años. En 2023, la ciudad reportó 241 crímenes, un aumento interanual del 13 % y 2024 registra un promedio de una muerte por causa violenta al día.

Los esfuerzos por controlar la violencia han incluido el despliegue de fuerzas federales y medidas de seguridad adicionales, pero la situación sigue siendo crítica.

La semana pasada, la ministra Bulrrich realizó una visita a El Salvador durante la cual se reunió con el presidente del país, Nayib Bukele, cuyos métodos de seguridad son una referencia para la Administración de Javier Milei, que valora la gestión que lleva a cabo el mandatario salvadoreño en la lucha contra las mafias y el narcotráfico.

Laa administraciones de Milei y de Bukele se han mostrado cercanas desde que el mandatario argentino asumió la Presidencia el pasado 10 de diciembre. De hecho, Milei estuvo en El Salvador el pasado 1 de junio para asistir a la toma de posesión de Bukele para un segundo mandato consecutivo.

El 18 de junio, Bukele y Patricia Bullrich intercambiaron experiencias de ambos países sobre seguridad y lucha contra el narcotráfico. En esa ocasión, la responsable de Interior argentina felicitó al presidente salvadoreño por “devolverle la paz y la tranquilidad” a su país.

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.