Connect with us

Noticias

Niños en Venezuela captados por bandas a cambio de comida

La activista Gloria Perdomo, coordinadora del Observatorio Venezolano de Violencia, ha revelado una alarmante tendencia en Venezuela: grupos armados están captando a niños y adolescentes, especialmente a aquellos en situaciones de vulnerabilidad y desprotección familiar.

Las adolescentes son frecuentemente reclutadas con falsas promesas de trabajos como modelos o con ofertas de buenos empleos para ayudar a sus familias, solo para ser explotadas sexualmente. Niños y adolescentes que sufren maltrato, exclusión, y viven en pobreza extrema se convierten en objetivos fáciles.

Perdomo explica que estas organizaciones se percatan de su vulnerabilidad, ofreciéndoles bienes, dinero y apoyo para captarlos. Algunos menores son empleados como mensajeros o vigilantes, mientras que otros son obligados a enfrentarse a bandas rivales o cometer delitos graves. Se les engaña haciéndoles creer que, por no tener la mayoría de edad, no enfrentarán consecuencias legales severas, lo cual no es cierto, ya que sí enfrentan juicios.

En una entrevista para el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría, Perdomo detalló que estas bandas explotan la crisis familiar y escolar, agudizada particularmente desde 2016 y 2017. Desde 2017, hay casos documentados de niños captados debido al hambre, donde les atraen con alimentos básicos que sus familias no pueden proporcionar.

También destacó que las adolescentes son frecuentemente reclutadas por estas bandas con falsas promesas de trabajos como modelos o con ofertas de buenos empleos para ayudar a sus familias, solo para explotarlas sexualmente.

Los niños y adolescentes que sufren maltrato, exclusión y viven en condiciones extremas de pobreza se convierten en objetivos fáciles para estas organizaciones, señaló.

Por El Nacional

«Se percatan de su vulnerabilidad y los captan ofreciéndoles bienes, dinero y haciéndolos sentir valorados, brindándoles apoyo y reconocimiento», añadió.

Algunos, indicó, son empleados como mensajeros o vigilantes, mientras que otros son obligados a enfrentarse a bandas rivales o cometer delitos graves. Engañan a los menores haciéndoles creer que, por no tener la mayorá edad, no enfrentarán consecuencias legales severas.

«Los engañan haciéndoles creer que no hay responsabilidad penal, pero la realidad es que sí la hay, y enfrentan juicios. Sin embargo, los adolescentes se dejan seducir por estas promesas», manifestó la coordinadora  del Observatorio Venezolano de Violencia.

Perdomo explicó, en entrevista para el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría, que estos grupos aprovechan la crisis familiar y escolar que ha afectado a muchos menores de edad en el país, particularmente desde 2016 y 2017.

Detalló que las bandas armadas explotan la carencia de estos menores.

Gloria Perdomo explicó además que los niños y adolescentes son utilizados de diversas formas por las organizaciones delictivas.

«Desde 2017, hemos documentado casos de niños captados por grupos armados debido al hambre. Les atraen ofreciéndoles alimentos básicos como pan y cambures, cosas que sus familias no pueden proporcionar», afirmó la activista.

La investigadora y activista de derechos humanos Gloria Perdomo, quien también coordina el Observatorio de Violencia, reveló una alarmante tendencia: grupos armados en Venezuela captan a niños y adolescentes, especialmente a aquellos que están en situaciones de vulnerabilidad y desprotección familiar.

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.