Connect with us

Política

¡ELN reafirma compromiso por la paz en Colombia y sorprende con revelaciones impactantes!

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) celebró su VI Congreso Nacional ratificando a la mayoría de la cúpula. Reafirmaron compromiso por la paz, a pesar de reconocer crisis en mesa de negociaciones. Se destacó la voluntad de paz y el respaldo a la participación de la sociedad, incluso planteando un posible proceso constituyente. ELN señala que la crisis en las conversaciones se debe a incumplimientos del gobierno, pero esperan retomarlas. El congreso es el evento máximo de la guerrilla, que cumple 60 años de lucha armada y ha experimentado cambios en el liderazgo. ‘Antonio García’ continúa al frente, sin participar en el equipo negociador de paz.El VI Congreso consolidó el liderazgo de ‘Antonio García’ y la actual cúpula del ELN, marcando un momento clave en su historia de lucha armada y búsqueda de la paz en Colombia. Alias ‘Gabino’, histórico líder del grupo, dejó su cargo por motivos de salud dando paso a ‘Antonio García’. La declaración política del congreso destaca la importancia de la participación de la sociedad en el proceso de paz y la necesidad de rectificar incumplimientos gubernamentales para reanudar las negociaciones. El ELN reafirma su compromiso por la paz y su voluntad de llegar a acuerdos con el gobierno colombiano para lograr un país soberano, democrático y con justicia social.

Bogotá (EFE).- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) celebró su VI Congreso Nacional, después de casi una década del anterior, en el que ratificó en su cargo a la gran mayoría de los miembros de la cúpula, y en la que reafirmó su compromiso por la paz, a pesar de que reconoce que la actual mesa de negociaciones pasa “por una grave crisis”.

Por EFE

“El Congreso reafirma su voluntad de paz y su compromiso para cumplir lo acordado en la mesa de diálogos con el Gobierno”, se lee en la declaración política del congreso, que es el “máximo evento democrático” de la guerrilla, y que fue leída en un video por su máximo comandante, ‘Antonio García’.

Así, todos los frentes presentes en el congreso cerraron filas en torno a la negociación e insistieron en su respaldo a la participación de la sociedad, que consideraron “producto del aporte de las miles de voces y organizaciones de la sociedad colombiana, que aspiran a tener un país soberano, con democracia plena, con justicia social e incluyente”.

“Este proceso de paz, construido con la participación de la sociedad, al recoger las expectativas de cambio de las mayorías puede abrir o confluir en un proceso constituyente”, apuntó también el ELN en su declaración, en una reflexión muy parecida a la que ha llevado al presidente colombiano, Gustavo Petro, a hablar en varios espacios sobre la posible convocatoria de una Asamblea Constituyente en el país.

Sin embargo, la guerrilla asegura que “el proceso de conversaciones de paz atraviesa una grave crisis producida por incumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno”, aunque apunta que en cuanto se “rectifique de manera cierta”, podrán reanudarse las actividades de la mesa de negociación.

Se trata del mayor evento de decisión que tiene la que es la última gran guerrilla latinoamericana, que se realiza cuando cumplen 60 años de lucha armada, y después del último congreso, celebrado en 2015.

Desde entonces, la guerrilla ha vivido un cambio de comandancia, después de la renuncia de Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, en junio de 2021 por motivos de salud y de que asumiera el liderazgo Eliécer Herlinto Chamorro, conocido como ‘Antonio García’.

Alias ‘Gabino’ esuvo al frente del ELN desde 1998, tras la muerte del entonces número uno de esa guerrilla, el sacerdote español Manuel Pérez Martínez, alias ‘El cura Pérez’.

El VI Congreso reafirmó a ‘Antonio García’, quien no está en el equipo negociador de paz, y a la actual cúpula, conformada por tres primeros comandantes del Comando Central (COCE).

Continue Reading

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.