Connect with us

Política

¡Escándalo Electoral! Restricción del CNE Indigna al País

Andrés Caleca, expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), condenó la exigencia del Poder Electoral de que los testigos de mesa sean electores del centro en el que estarán acreditados. Según Eugenio Martínez, periodista especializado en procesos electorales, esta decisión puede provocar que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pierda hasta 40% de los testigos en mesas que se habían comprometido a cumplir ese rol. Caleca denunció que la finalidad de la medida es manipular la voluntad de cambio del cuerpo electoral.

El artículo 7 del CNE estipula que “Los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente”. Esta decisión, publicada en la Gaceta Electoral 1060 del 20 de junio bajo la resolución No. 240620-054, aplica para las elecciones presidenciales del 28 de julio. La medida dificulta a la oposición ubicar testigos en todos los centros electorales, faltando 35 días para los comicios.

La acreditación de los testigos inicia el viernes 28 de junio y debe prorrogarse hasta los días previos a la instalación de las mesas, informó Martínez. La oposición aún tiene oportunidad de encontrar a electores dispuestos a ser testigos en las mesas en donde votan. Caleca instó a la ciudadanía y a la dirigencia social y política a intentar todo lo necesario para sortear este escollo, expresando su confianza en que lo lograrán.

“Se trata de una limitación absolutamente irracional que entorpece, de hecho, la transparencia del proceso y que jamás había sido impuesta en toda la historia electoral de nuestro país. La intención es muy clara y debe ser rechazada con toda contundencia: quieren manipular y torcer la voluntad de cambio de la inmensa mayoría del cuerpo electoral de la nación”, compartió Andrés Caleca en la plataforma X.

Trascendió que tenían 92% de los testigos ya ubicados en los centros, según fuentes de esa coalición.

Por El Nacional

Andrés Caleca, expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), condenó la exigencia del Poder Electoral de que los testigos de mesa sean electores del centro en el que estarán acreditados.

De acuerdo con Eugenio Martínez, periodista especializado en procesos electorales, la decisión puede provocar que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pierda hasta 40% de los testigos en mesas que se habían comprometido a cumplir ese rol.

Denunció que la finalidad de la medida es “darle un zarpazo a la única solución pacífica y constitucional” de la crisis política.

En el artículo 7, el CNE aplicó la restricción: “Los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente”.

Sin embargo, la acreditación de los testigos inicia el viernes 28 de junio y debe prorrogarse hasta los días previos a la instalación de las mesas, informó Martínez. “La oposición aún tiene oportunidad de encontrar a electores dispuestos a ser testigos en las mesas en donde votan”, indicó el experto.

La medida dificulta a la oposición ubicar testigos en todos los centros electorales, faltando 35 días para los comicios.

La decisión del CNE se publicó en la Gaceta Electoral 1060 del 20 de junio, bajo la resolución No. 240620-054, y aplica para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Caleca añadió: “En manos de toda la ciudadanía, bajo la conducción serena y organizada de la dirigencia social y política, está la posibilidad de intentar todo lo que sea necesario para sortear este nuevo escollo. Confío en que lo haremos”.

Continue Reading

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.