Connect with us

Noticias

ONU: Solo 17% de metas del milenio avanzan, ¡hay alarma!

La ONU recordó en su revisión anual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que solo el 17 % de estas metas están en buen camino, mientras que la mayoría enfrenta retrasos, perpetuando un mundo más desigual. La mitad de los objetivos están estancados y más de un tercio en retroceso, según el informe presentado en Nueva York.

El secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó la urgencia de tomar acción en tres áreas: paz mundial, transición climática y digital equitativa, y una arquitectura financiera justa para aliviar la deuda del tercer mundo. A pesar de los desafíos, se han registrado avances en energías renovables, educación de niñas y mujeres, acceso a internet, telefonía celular y lucha contra el VIH.

Sin embargo, el informe también destaca preocupaciones: precios de alimentos anormalmente altos en 60 % de los países, falta de normas contra la discriminación de género en 55 % de naciones, un 38 % de niños sin competencias lectoras, y desempleo en máximos históricos del 5 %. El informe también señala que diariamente se desperdician alimentos por valor de 1.000 millones de almuerzos y 4.500 millones de personas carecen de acceso garantizado a la salud.

En cuanto a la igualdad de género, las mujeres ocupan solo el 27,5 % de posiciones de dirección, un porcentaje que no ha cambiado desde 2016 y que, al ritmo actual, tardará 176 años en alcanzar la paridad.

Naciones Unidas (EFE).- La ONU recordó este viernes, en su revisión anual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, también llamados ‘objetivos del milenio’), que solo el 17 % de esas metas van por buen camino en este momento, mientras que los retrasos acumulados en la mayoría de ellos están cronificando un mundo cada vez más desigual.

Por EFE

La mitad de esos objetivos se encuentran estancados, y algo más de un tercio están en retroceso, indica el informe hecho público en Nueva York.

“En un mundo sin precedentes en cuanto a riqueza, tecnología y conocimiento, la negación de las necesidades básicas es ultrajante e inexcusable”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en su presentación del informe de 2024.

Para Guterres, es urgente tomar acción en tres ámbitos: por la paz en el mundo -en un año con varios conflictos bélicos abiertos-, por una transición climática y digital que sea más equitativa entre las regiones del mundo y por una arquitectura financiera más justa, que descargue al tercer mundo del enorme peso de la deuda.

No todo son malas noticias, pues hay ámbitos donde se constatan avances objetivos: el avance de las energías renovables, la mayor presencia de niñas y mujeres en todos los niveles educativos, el acceso a internet casi generalizado (ha crecido un 70 % en ocho años), la extensión de la telefonía celular al 95 % de la población o la exitosa lucha contra el virus del VIH.

Las mujeres llevan un retraso en todos los objetivos del milenio, advierte un informe de la ONU

En el lado contrario, se acumulan indicadores preocupantes: un 60 % de países soportan unos precios de alimentos anormalmente altos, un 55 % de países no tienen normas contra la discriminación de género, un 38 % de niños termina la primaria sin competencias lectoras y el desempleo está en máximos históricos (5 %).

Cada día se desperdician alimentos perecederos por valor de 1.000 millones de almuerzos, 4.500 millones de personas no tienen garantizado el acceso a la salud y las mujeres, pese a suponer el 40 % del empleo global, solo ocupan un 27,5 % de posiciones de dirección, porcentaje que no varía desde 2016 y que implica que la paridad, a este ritmo, necesitará 176 años.

Continue Reading

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.