Connect with us

Política

Crisis Diplomática: Misteriosa Muerte de Refugiado en Chile

La condición de refugiado de Ronald Ojeda en Chile ha deteriorado las relaciones entre el gobierno de Gabriel Boric y el régimen venezolano, generando una crisis diplomática. Sin embargo, el mandatario chileno descartó la suspensión de vínculos entre ambos países. También expresó preocupación por intentos de acceso ilegal a las redes sociales de la viuda desde Venezuela.

Para la determinación de la identidad de evidencia genética levantada del cuerpo de Ronald Ojeda, se considera solicitar cooperación internacional a Estados Unidos, particularmente del FBI, según indicó el abogado Juan Carlos Manríquez. Este abogado pidió al fiscal chileno Héctor Barros que solicite apoyo al FBI para esclarecer la identidad de la evidencia biológica.

El fiscal Héctor Barros había afirmado en abril que el crimen era un delito transnacional organizado en Venezuela. El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, negó la presencia en Venezuela de los dos presuntos miembros del Tren de Aragua, sospechosos del crimen.

Ronald Ojeda fue sacado de su departamento en Santiago por falsos policías el 21 de febrero. Fue encontrado muerto nueve días después dentro de una maleta cubierta de cemento en una invasión de Maipú.

La condición de refugiado de Ronald Ojeda en Chile provocó un deterioro en las relaciones entre el gobierno del presidente Gabriel Boric y el régimen venezolano. El caso ha generado una crisis diplomática, aunque el mandatario chileno descartó que conlleve a la suspensión de los vínculos entre ambos países.

Además, expresó preocupación por intentos de acceso ilegal a las redes sociales de la viuda desde el extranjero y señaló que registró uno el 8 de junio desde Nueva Bolivia, estado de Mérida, en Venezuela.

«Para la determinación de identidad de evidencia genética levantada del cuerpo de Ronald Ojeda y en el sitio del suceso, como en material levantado en las pesquisas, se considera solicitar cooperación y asistencia internacional a Estados Unidos, particularmente del FBI», indicó el abogado en su comunicación.

Por El Nacional

En un correo electrónico enviado el jueves pasado, Manríquez planteó la necesidad de obtener cooperación internacional para la determinación de la identidad de la evidencia genética levantada del cuerpo de Ojeda y en el sitio del suceso, publicó T13.

La declaración se dio medio de los ataques del funcionario chavista contra la investigación del Ministerio Público chileno. Esto, luego de que el fiscal Héctor Barros afirmó en abril que el crimen era un delito transnacional que se organizó en Venezuela.

Mientras tanto, el fiscal general venezolano Tarek William Saab negó que los dos presuntos miembros del Tren de Aragua, sospechosos del crimen de Ojeda, estén en Venezuela.

Juan Carlos Manríquez, abogado representante de la viuda de Ronald Ojeda, solicitó al fiscal chileno Héctor Barros que pida apoyo al FBI para esclarecer la identidad de la evidencia biológica encontrada junto a los restos del exmilitar venezolano.

Ojeda fue sacado por falsos policías desde su departamento en la comuna Independencia, en la ciudad de Santiago, el 21 de febrero pasado. Lo encontraron muerto nueve días después dentro de una maleta cubierta de cemento en una invasión de Maipú.

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.