Connect with us

Política

Impactante Resurgimiento del Tren del Llano en Venezuela

En marzo de 2023, el gobierno desplegó 1.500 soldados en Altagracia de Orituco para combatir al Tren del Llano. A pesar de estas medidas, defensores de derechos humanos documentaron abusos como detenciones arbitrarias. La banda continuó sus actividades delictivas, incluyendo secuestros, sicariato, extorsión y tráfico de drogas.

Gabriel Diancourth, coordinador juvenil de Vente Joven en Zaraza, informó sobre la eliminación de un grafiti amenazante hacia María Corina Machado. Este mensaje apareció en el marco de su campaña presidencial, generando preocupación y condena entre sus seguidores y la comunidad.

El Tren del Llano, liderado por Óscar de Jesús Noguera Hernández, alias Óscar del Llano, es un actor criminal clave en la región central de Venezuela. En la Operación Trueno III de agosto de 2022, se desplegaron 800 policías y soldados en Guárico, resultando en la detención de decenas de miembros de la banda y la muerte de 13.

La banda comenzó en 2008 en Guárico y Aragua, inicialmente enfocándose en el robo de vehículos, pero expandiendo rápidamente sus actividades delictivas. Su primer líder, José Antonio Tovar Colina, alias el Picure, fue abatido en 2016, aunque la organización resurgió con fuerza en 2019, demostrando su adaptación.

El Tren del Llano también se ha involucrado en el tráfico de cocaína y marihuana, y en 2020 realizó incursiones en Sucre. En 2021, tras un robo de cocaína al Cartel de los Soles, el gobierno venezolano lanzó una ofensiva contra la banda.

El grupo mantiene su centro de operaciones en Altagracia de Orituco y continúa siendo una amenaza significativa en la región.

En marzo de 2023, el gobierno desplegó 1.500 soldados en Altagracia de Orituco, en un nuevo intento por acabar con el Tren del Llano. Pese a estas medidas, defensores de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales documentaron abusos como detenciones arbitrarias durante la operación.

Sin embargo, la banda continuó sus actividades delictivas.

Gabriel Diancourth, coordinador juvenil Vente Joven en Zaraza, compartió posteriormente una foto en la que se ve que el mensaje había sido cubierto con pintura blanca. «Aquí no nos para nadie. Desde Zaraza les reporto que en horas de la mañana se pudo arreglar el paredón donde estaban las amenazas», dijo en la red social X.

Por El Nacional

La banda, liderada actualmente por Óscar de Jesús Noguera Hernández, alias Óscar del Llano, se mantiene un actor criminal clave en la región central de Venezuela.

Esas acciones, conocidas como Operación Trueno, desplegó 800 policías y soldados en Guárico, que resultó en la detención de decenas de miembros de la banda y la muerte de 13 durante la primera semana de la Operación Trueno III en agosto de 2022.

La banda se hizo notar nuevamente con videos en los que sus miembros disparaban al aire, y en 2020 llevó a cabo incursiones en Sucre, involucrándose en el tráfico de cocaína y marihuana. A finales de 2021, después de un robo de cocaína al Cartel de los Soles, una presunta red de narcotráfico conformada por militares, el gobierno venezolano lanzó una ofensiva contra la organización.

Originalmente, la banda se dedicaba al robo de vehículos, pero a medida de que aumentaba su notoriedad y adquiría mejores armas, expandió sus actividades delictivas para incluir secuestros, sicariato, extorsión y tráfico de drogas.

El Tren del Llano, una de las primeras megabandas criminales de Venezuela, surgió en 2008 en el estado Guárico y en Aragua.

En una foto difundida en las redes sociales, se observa una pared blanca con un grafiti escrito en letras rojas. El texto dice: «Fuera de aquí, traidora. María Corina, no te queremos en mi pueblo, te vamos a matar. El Tren del Llano te espera».

Su líder y fundador, José Antonio Tovar Colina, alias el Picure, se convirtió en uno de los delincuentes más buscados de Venezuela hasta que la Guardia Nacional Bolivariana lo ultimó en mayo de 2016.

La amenaza apareció justo el día en el que Machado, quien hace campaña a favor de la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia, llegaba a Guárico.

La muerte del Picure representó un duro golpe para la organización, pero no significó su fin. La ONG Insight Crime señala que, tras un período de bajo perfil, el Tren del Llano resurgió con fuerza en 2019 y demostró su capacidad de adaptación.

Una amenaza de muerte, atribuida a la banda criminal Tren del Llano, apareció el miércoles en la localidad de Zaraza, en el estado Guárico, contra María Corina Machado. Este acto de intimidación generó preocupación y condena entre los simpatizantes de la líder opositora y la comunidad.

El Tren del Llano tiene su centro de operaciones en Altagracia de Orituco.

Continue Reading

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.