Connect with us

Política

Trump vs Biden: Impactantes declaraciones en el primer debate

El expresidente estadounidense Donald Trump se comprometió a respetar el resultado de las elecciones del próximo 5 de noviembre “solo si son justas, legales y buenas”. Trump afirmó en su primer debate junto al actual mandatario, el demócrata Joe Biden, que en las anteriores elecciones hubo fraude, lo que llevó al asalto al Capitolio de enero de 2021. Trump señaló que decidió presentarse de nuevo debido al “terrible trabajo” de la Administración de Biden.

Biden, por su parte, dudó que Trump acepte una eventual derrota y afirmó que votar a Trump será votar en contra de la democracia, debido a que el expresidente no entiende su significado. Además, mencionó los numerosos casos judiciales que Trump enfrenta. Trump respondió criticando a Biden por su gestión económica, política migratoria y conflictos internacionales.

En el debate, Biden recordó el respeto a los veteranos, criticando a Trump por no visitar un cementerio de soldados estadounidenses en Francia. Ambos candidatos han utilizado este debate para intensificar sus campañas publicitarias y recaudar fondos. La campaña de Biden alcanzó una cifra récord de donaciones individuales, mientras que la campaña de Trump también logró cifras récord de donaciones. Ambos utilizaban estos fondos para un intenso bombardeo publicitario.

Las elecciones de noviembre se perfilan como las más caras en la historia del país. La campaña de Biden lanzó una oleada de anuncios para subrayar que Trump busca beneficiarse a sí mismo, recordando su postura contra el aborto y su papel en la toma del Capitolio. La campaña de Trump se enfocó en la economía, política exterior y la avanzada edad de Biden, destacando sus aparentes debilidades con imágenes de Biden tropezando o perdido en un escenario.

Atlanta (EE.UU.) (EFE).- El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) se comprometió a respetar el resultado de las elecciones del próximo 5 de noviembre “solo si son justas, legales y buenas”.

Por EFE

En ese caso respetará dicho resultado “sin duda”, dijo en su primer debate junto al actual mandatario, el demócrata Joe Biden, contra quien ya se enfrentó en los comicios de 2020.

“Hubiera preferido mucho más aceptar esos, pero el fraude y el resto fueron ridículos”, apuntó de las anteriores elecciones, que derivaron en un asalto al Capitolio en enero de 2021 por parte de seguidores trumpistas mientras se certificaba la victoria de Biden precisamente por las dudas instigadas en torno a su desarrollo.

Trump destacó que en esta nueva ocasión ni siquiera se iba a presentar hasta que vio “el terrible trabajo” de la Administración de Biden, que en su opinión “está destruyendo el país”.

El demócrata, a su vez, dudó de que su antecesor acepte una eventual derrota: “Me extrañaría, porque eres tan quejica. No puedes soportar perder”, recalcó en ese intercambio constante de reproches entre uno y otro.

A su vez, Biden afirmó que votar a Trump en las elecciones de noviembre será votar en contra de la democracia ya que el expresidente no entiende lo que significa.

“Cuanto más aprendo sobre lo que ha hecho, sí (lo creo)”, afirmó Biden a la pregunta de si los millones de estadounidenses que en noviembre voten por Trump estarán votando en contra de la democracia.

“Este tipo no tiene ningún sentido de qué es la democracia estadounidense”, insistió el presidente, quien recordó que el republicano tiene “muchos casos (judiciales) en el camino” y “toda una gama de problemas que tiene que enfrentar”.

Donald Trump y Joe Biden llegan a su primer debate empatados en las encuestas

“No sé qué harán los tribunales, pero yo sí sé que él tiene un problema real”, dijo Biden, quien afirmó que Trump “está desacreditado por todos lados.”

Trump le respondió al demócrata afirmando que Biden “no está preparado para ser presidente” y que es “el peor presidente de la peor presidencia de la historia” de Estados Unidos.

“No deberíamos tener un debate al respecto. No hay nada que debatir”, aseguró Trump, que atacó a un Biden por el estado de la economía, la política migratoria, los conflictos internacionales y por ser “el peor presidente de la historia”.

“Mi hijo no era un perdedor ni un tonto. Tú eres el tonto. Eres el perdedor”, apuntó el mandatario demócrata, quien acusó al expresidente republicano de faltarle el respeto a los veteranos y recordó a su hijo fallecido, Beau Biden, que era soldado.

Biden se salió del tono calmado que lo caracteriza para recordar que recientemente visitó Francia por el aniversario del desembarco de Normandía y visitó el cementerio de la Segunda Guerra Mundial, al que Trump se negó a ir en su día.

Según reveló la revista The Atlantic citando a varios altos funcionarios, cuando era presidente Trump dijo que no quería visitar las tumbas de los soldados estadounidenses enterrados en Aisne-Marne, el cementerio estadounidense cerca de París: “¿Por qué debería ir a ese cementerio? Está lleno de perdedores”, afirmó.

Biden aprovechó para recordar este suceso y afirmó que hoy existe “un gran respeto por los veteranos”.

Este primer debate ha servido a las dos campañas para lanzar un intenso bombardeo publicitario por televisión, internet y radio pero también para disparar la recaudación de campaña.

El portavoz de la campaña de Biden Kevin Munoz anunció que una hora antes del inicio del mismo, Biden había recibido una cifra récord de donaciones individuales, superior a la cifra que recaudó después que un tribunal de Nueva York declarase culpable a Trump de pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels.

Hillary Clinton opina que debatir con Donald Trump es “una pérdida de tiempo”

“La hora de 18.00 a 19.00 fue la mejor hora de donaciones individuales de la campaña del equipo Biden-Harris, mejorando la hora de 17.00 a 18.00 que fue nuestro anterior récord”, dijo Munoz en X.

La campaña de Trump también obtuvo una cifra récord de donaciones poco antes del inicio del debate presidencial, según señaló Fox News.

Las donaciones recibidas servirán para pagar el bombardeo publicitario con el que las dos campañas acompañaron el debate celebrado en Atlanta y organizado por CNN. Los analistas ya han advertido que las elecciones de noviembre serán las más caras de la historia del país.

La campaña de Biden lanzó este día del debate una oleada de anuncios en medios de comunicación, internet y vallas publicitarias para subrayar que Trump “está enfocado en beneficiar una sola persona: él mismo” así como en la postura del republicano en contra del aborto, su papel en la toma del Capitolio y en su convicción penal.

Aunque la campaña del candidato demócrata no quiso desvelar la cifra exacta gastada en esta serie de anuncios, sí señaló que era de siete cifras. Con anterioridad, ya había revelado que se gastaría unos 50 millones de dólares en promocionar el programa de Biden y atacar a Trump.

Por su parte, Trump desveló una serie de anuncios de televisión y a través de cuentas en redes sociales centrados en la economía, la política exterior y la avanzada edad de Biden, los principales puntos débiles del actual presidente estadounidense.

Uno de ellos, titulado “Quién se está riendo ahora” incluye imágenes de Biden tropezando en las escalinatas del avión presidencial o aparentemente perdido en un escenario.

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.