Connect with us

Economía

¡Barclays revela el secreto que podría tumbar a Maduro!

La oposición cuenta con un candidato con credibilidad en Edmundo González Urrutia, quien lidera la mayoría de las encuestas recientes y tiene una amplia ventaja sobre el aspirante a la reelección Nicolás Maduro. Barclays observó preocupaciones sobre posibles tácticas del gobierno para inhabilitar a González, aunque el enfoque del oficialismo parece estar en imponer obstáculos a través de la ingeniería electoral y el control institucional, lo que podría ser el escenario más arriesgado para el gobierno. La presencia del Centro Carter en las elecciones de 2024 podría aumentar la transparencia y reducir el riesgo de manipulación electoral.

Barclays subrayó la importancia de la cohesión dentro del oficialismo y señaló que, a pesar de las presiones internas e internacionales, no se ha avanzado suficientemente en reducir los costos de salida para los miembros del chavismo. El documento, reseñado por Bloomberg, destacó que las disputas internas en el oficialismo podrían desencadenar una negociación para una transición política en Venezuela. “Se trata de una situación inédita, porque en casi 25 años en el poder, el chavismo nunca había acudido a unas elecciones nacionales con una desventaja tan grande, lo que hace extremadamente difícil que Maduro pueda ganar unos comicios en condiciones mínimas de competitividad”, señaló el informe.

Barclays advirtió de las posibles consecuencias negativas para la economía venezolana si el chavismo decide mantenerse en el poder a toda costa: una reestructuración de la deuda se vería retrasada y los valores de recuperación podrían disminuir. Un informe publicado el jueves 20 de junio por la firma británica Barclays, el cual evalúa los riesgos políticos y económicos en Venezuela en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio, señaló la posibilidad de una transición política en el país.

Resaltaron que la oposición cuenta con un candidato con credibilidad en la figura de Edmundo González Urrutia, quien lidera la mayoría de las encuestas recientes y tiene una amplia ventaja sobre el aspirante a la reelección Nicolás Maduro.

Barclays también observó que hay preocupaciones sobre posibles tácticas del gobierno para inhabilitar a González. Sin embargo, indicó que el enfoque actual del oficilismo parece estar concentrado en imponer obstáculos a través de la ingeniería electoral y el control institucional. Algo que, según la firma, podría ser el escenario más arriesgado para el gobierno.

La empresa también valoró positivamente la observación del Centro Carter en las elecciones de 2024, lo que podría aumentar la transparencia y reducir el riesgo de manipulación electoral.

Barclays señaló la importancia de la cohesión dentro del oficialismo y enfatizó que, aunque existen presiones internas e internacionales, no se ha avanzado lo suficiente en reducir los costos de salida para los miembros del chavismo.

El documento, que fue reseñado por Bloomberg, destacó que las disputas internas en el oficialismo podrían desencadenar una negociación para una transición política en Venezuela.

“Se trata de una situación inédita, porque en casi 25 años en el poder, el chavismo nunca había acudido a unas elecciones nacionales con una desventaja tan grande, lo que hace extremadamente difícil que Maduro pueda ganar unos comicios en condiciones mínimas de competitividad”, señaló el informe.

La firma británica Barclays advirtió de las posibles consecuencias negativas para la economía venezolana que se podrían generar si el chavismo decide mantenerse en el poder a toda costa: una reestructuración de la deuda se vería retrasada y los valores de recuperación podrían disminuir.

Un informe publicado el jueves 20 de junio por la firma británica Barclays, el cual evalúa los riesgos políticos y económicos en Venezuela en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio, señaló que hay posibilidades de que se dé una transición política en el país.

Por El Nacional

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.