Connect with us

Política

Escándalo en Venezuela: ¿Qué ocurre en la Embajada Argentina?

Rodríguez responsabilizó por estos supuestos planes a la jefa de campaña de la Plataforma Unitaria, Magalli Meda, y a Humberto Villalobos, coordinador electoral del partido Vente Venezuela (VV), ambos asilados junto con otros cuatro opositores en la sede diplomática argentina.

Adelantó que en los próximos días presentará a los invitados internacionales que llegarán al país para observar los comicios «las pruebas de lo que están haciendo desde la Embajada de Argentina en Venezuela», si bien no mostró ningún documento que respaldara sus acusaciones.

Diana Mondino, canciller de Argentina, solicitó este jueves, en la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que el gobierno de Nicolás Maduro otorgue salvoconductos para los seis opositores asilados en la embajada en Caracas. Dijo que Argentina seguirá pidiendo que se cumpla con este deber hasta que se logre obtener los salvoconductos.

Las declaraciones de la ministra de Exteriores surgen luego de que Jorge Rodríguez acusara, sin pruebas, al equipo de campaña de María Corina Machado de organizar acciones violentas para el 28 de julio desde la Embajada de Argentina en Caracas.

«Nuestro país ha solicitado reiteradamente al gobierno de Venezuela el otorgamiento de los correspondientes salvoconductos, como lo establece la Convención de Caracas de 1954 sobre asilo político, para permitir la salida segura del país de todos los asilados. Sí, ya sé, es una ironía. Es la Convención de Caracas y en Caracas tenemos este problema», expresó Mondino.

Los dirigentes opositores que están en la Embajada de Argentina en Caracas son Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional Vente Venezuela; Magalli Meda, jefa de Campaña de Marina Corina Machado; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de la Campaña de María Corina Machado; Omar González, diputado a la Asamblea Nacional; Humberto Villalobos, coordinador Electoral del Comando de Campaña de María Corina Machado y Fernando Martínez Motolla, asesor de la Plataforma Unitaria.

«Es un plan para apostar motorizados en los megacentros de votación, sobre todo en los que ellos tienen mayor caudal electoral, ellos van a generar desorden en sus centros de votación, y van a tratar de generar actos vandálicos, actos criminales contra personas en los centros de votación de sectores populares (en los que el chavismo presume mayor respaldo)», denunció el diputado. «Todo se está dirigiendo desde la Embajada de Argentina en Venezuela, violentando todos los principios internacionales relacionados con el asilo, que Venezuela respeta estrictamente», insistió.

Mondino recordó que la figura del asilo político diplomático no protege delincuentes comunes o funcionarios condenados por delitos de corrupción que buscan escapar de la justicia, sino a víctimas de persecución política.

Finalmente, condenó toda acción en contra de los principales líderes y partidos de la oposición venezolana. «En esta cuestión tampoco debería haber medias tintas. Se debe denunciar y actuar», agregó.

Rodríguez responsabilizó por estos supuestos planes a la jefa de campaña de la Plataforma Unitaria, Magalli Meda, y a Humberto Villalobos, coordinador electoral del partido Vente Venezuela (VV), ambos asilados -junto con otros cuatro opositores- en la sede diplomática argentina.

Por El Nacional

Adelantó que en los próximos días presentará a los invitados internacionales que llegarán al país para observar los comicios «las pruebas de lo que están haciendo desde la Embajada de Argentina en Venezuela», si bien no mostró ningún documento que respaldara sus acusaciones.

Diana Mondino, canciller de Argentina, solicitó este jueves, en la la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que el gobierno de Nicolás Maduro otorgue salvoconductos para los seis opositores asilados en la embajada en Caracas.

Dijo que Argentina seguirán pidiendo que se cumpla con este deber hasta que se logre obtener los salvoconductos.

Las declaraciones de la ministra de Exteriores surgen luego de que Jorge Rodríguez acusara -sin pruebas- al equipo de campaña de María Corina Machado de organizar acciones violentas para el 28 de julio desde la Embajada de Argentina en Caracas.

«Nuestro país ha solicitado reiteradamente al gobierno de Venezuela el otorgamiento de los correspondientes salvoconductos, como lo establece la Convención de Caracas de 1954 sobre asilo político, para permitir la salida segura del país de todos los asilados. Sí, ya sé, es una ironía. Es la Convención de Caracas y en Caracas tenemos este problema», expresó Mondino.

Los dirigentes opositores que están en la Embajada de Argentina en Caracas son Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional Vente Venezuela; Magalli Meda, jefa de Campaña de Marina Corina Machado; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de la Campaña de María Corina Machado; Omar González, diputado a la Asamblea Nacional; Humberto Villalobos, coordinador Electoral del Comando de Campaña de María Corina Machado y Fernando Martínez Motolla, asesor de la Plataforma Unitaria.

«Es un plan para apostar motorizados en los megacentros de votación, sobre todo en los que ellos tienen mayor caudal electoral, ellos van a generar desorden en sus centros de votación, y van a tratar de generar actos vandálicos, actos criminales contra personas en los centros de votación de sectores populares (en los que el chavismo presume mayor respaldo)», denunció el diputado.

«Todo se está dirigiendo desde la Embajada de Argentina en Venezuela, violentando todos los principios internacionales relacionados con el asilo, que Venezuela respeta estrictamente», insistió.

Mondino recordó que la figura del asilo político diplomático no protege delincuentes comunes o funcionarios condenados por delitos de corrupción que buscan escapar de la justicia, sino a víctimas de persecución política.

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.