Connect with us

Política

¡Impactante! Venezuela lidera en tráfico de personas en 2024

El informe clasifica a los países según la gravedad del problema del tráfico de personas, y ubica a Venezuela en la categoría más crítica, manteniendo al país en la misma posición que el año anterior.

«Estos hombres recibieron 1.000 dólares para el traslado desde el aeropuerto de Santo Domingo (Táchira) a través de pasos ilegales (trochas) a territorio colombiano, donde los recibirían otros individuos con quienes continuarían el viaje», señaló el Cicpc.

Venezuela figura entre los países con los niveles más altos de tráfico de personas, de acuerdo con el Informe sobre la Trata de Personas de 2024, elaborado por Estados Unidos y publicado el martes. El país no cumple con los estándares mínimos para la erradicación de este delito y no realiza esfuerzos significativos para combatirlo.

Por este caso quedaron detenidos José Contreras, de 46 años de edad, y Yhon Durán, de 35, quienes trasladaban a las personas procedentes de India en carros Chevrolet Aveo.

El organismo también mencionó que los extranjeros están a disposición del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería para su proceso de deportación. Por otro lado, los detenidos están a la orden de la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público.

Cinco ciudadanos hindúes fueron rescatados de una red de trata de personas en el estado Táchira. La información publicada en las redes sociales por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas señala que funcionarios vieron a las víctimas a bordo de dos vehículos.

Las autoridades policiales señalaron que, al hacer la pesquisa y entrevistar a los conductores, se determinó que estos hombres cooperaban con una organización criminal que se dedica a captar a extranjeros que desean llegar a otros países de forma irregular.

Muchos migrantes recurren a pasos irregulares para cruzar hacia Estados Unidos y evaden los controles fronterizos oficiales en busca de una vida mejor. Estos caminos no oficiales, a menudo peligrosos y controlados por redes de tráfico de personas, son elegidos por quienes no tienen acceso a vías legales de migración, aún cuando se enfrentan a numerosos riesgos en el recorrido.

Por El Nacional.

El informe clasifica a los países según la gravedad del problema del tráfico de personas, y ubica a Venezuela en la categoría más crítica, manteniendo al país en la misma posición que el año anterior.

«Estos hombres recibieron 1.000 dólares para el traslado desde el aeropuerto de Santo Domingo (Táchira) a través de pasos ilegales (trochas) a territorio colombiano, donde los recibirían otros individuos con quienes continuarían el viaje», señaló el Cicpc.

Venezuela figura entre los países con los niveles más altos de tráfico de personas, de acuerdo con el Informe sobre la Trata de Personas de 2024, elaborado por Estados Unidos y publicado el martes. El país no cumple con los estándares mínimos para la erradicación de este delito y no realiza esfuerzos significativos para combatirlo.

Por este caso quedaron detenidos José Contreras, de 46 años de edad, y Yhon Durán, de 35, quienes trasladaban a las personas procedentes de India en carros Chevrolet Aveo.

El organismo también mencionó que los extranjeros están a disposición del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería para su proceso de deportación. Por otro lado, los detenidos están a la orden de la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público.

Cinco ciudadanos hindúes fueron rescatados de una red de trata de personas en el estado Táchira. La información publicada en las redes sociales por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas señala que funcionarios vieron a las víctimas a bordo de dos vehículos.

Las autoridades policiales señalaron que, al hacer la pesquisa y entrevistar a los conductores, se determinó que estos hombres cooperaban con una organización criminal que se dedica a captar a extranjeros que desean llegar a otros países de forma irregular.

Muchos migrantes recurren a pasos irregulares para cruzar hacia Estados Unidos y evaden los controles fronterizos oficiales en busca de una vida mejor. Estos caminos no oficiales, a menudo peligrosos y controlados por redes de tráfico de personas, son elegidos por quienes no tienen acceso a vías legales de migración, aún cuando se enfrentan a numerosos riesgos en el recorrido.

Por El Nacional

Copyright © 2021 Tunotica Theme by Tunotica, powered by WordPress.